sábado, 30 de abril de 2011

Tema 3: Estructura Orgánica del Centro Escolar:


En este tema vamos a ver la estructura de un centro escolar, que consta principalemte de:


- Órganos de gobierno
- Órganos de coordinación docente
- Órganos de representación.



Como es habitual, vamos a ver un mapa conceptual que nos meta en la materia, explicando de que consta cada uno de los órganos, los cuales desarrollaremos más adelante:






Como hemos podido ver en el mapa conceptual, vamos a ir desarrollando cada uno de los puntos para que queden mas claros. La forma que me ha resultado mas sencilla, y que puede quedar mas clara tanto a mí, como a cualquier lector del blog, es seguir una serie de presentaciones que expliquen la función de cada órgano a partir del mapa conceptual.


Así empezaríamos con el punto 1, el Órgano de Gobierno:


A. El CONSEJO ESCOLAR






B. EL EQUIPO DIRECTIVO






Dentro del equipo directivo, me ha resultado interesante desarrollar algunas de las funciones mas importantes de cada uno de los roles, tal y como hemos visto en clase. Recordar que en un futuro nos puede tocar el desarrollo de cualquiera de ellos, siendo importante que nos empiece a sonar que funciones llevan a cabo cada uno.










C. CLAUSTRO DE PROFESORES






Pasaremos a ver ahora lo que en nuestro mapa conceptual sería el punto 2, los Órganos de Coordinación Docente:




 Y por último, veremos el punto 3,  los Órganos de Representación, formados por:






------------------------------------------------------------------------------


Tras un largo tiempo buscando material auxiliar que nos pudiera servir para nuestro tema, he encontrado varias cosas que me han parecido interesantes:


Entrevista a una Directora de un centro educativo religioso. Lleva muchos años de profesión a sus espaldas en el mundo educativo, y me llama la atención que ella misma reconoce que sus tareas y quehaceres religiosos le quitan mucho tiempo para el desarrollo de su papel como directora del centro.
Así también, reconoce que es un centro, aunque abierto para el resto de comunidades educativas, es un centro muy familiar al tener sólo una línea por ciclo, y eso sí, con una gran disciplina.


Para leer el artículo, no dudes en pinchar en el siguiente enlace:


ENTREVISTA DIRECTORA COLEGIO PRIVADO RELIGIOSO


Siguiendo con el ámbito religioso, he encontrado una noticia sobre el complicado mundo de las competencias por parte de los distintos órganos. En la siguiente noticia, se recoge el error de pensar que el Consejo Escolar del centro tiene la potestad para poder retirar los símbolos religiosos en un colegio público:
Lee el artículo en el siguiente enlace:


RETIRADA DE SÍMBOLOS RELIGIOSOS


Por último, vamos a ver uno de los Órganos de Representación, en este caso el AMPA, el cual, representado por padres y madres de alumnos, tienen una fuerza muy grande dentro del mundo educativo. Una fuerza que desconocía, ya que en un principio creía que esta asociación servía para poco.
Sin embargo, vamos a ver una noticia, en la que vemos como un AMPA activo es capaz, por sí solo, de influir en cambios y mejoras en el centro:


MEJORAS EN EL CENTRO - AMPA-


CONCENTRACIONES AMPAS EN SAN FERNANDO (CADIZ)




Por último, dejo un vídeo de una serie,  'La pecera de Eva' donde se recoge la evolución de un grupo de adolescentes que acuden a la consulta de una la protagonista Eva Padrón (Alexandra Jiménez), una  psicóloga, para resolver distintos  y variopintos problemas: fracaso escolar, disfunciones sexuales, , complejos o mala conducta, inadaptación etc..


A través de las sesiones de la psicóloga con sus pacientes, la serie ( la cual cuenta con el asesoramiento de un equipo de psicólogos) abordará las tramas de unos personajes que encarnan perfiles muy reconocibles en la sociedad actual e irá mostrando los verdaderos causantes de cada problema. Además, la serie aborda las historias personales de la propia psicóloga.


Es una serie de Instituto, pero nos vale para ver la función del personal de Orientación del sistema educativo, compuesto por psicólogos, pedagogos y profesores. En nuestro caso, estaría englobado en los órganos de coordinación docente, pero en este caso en un Instituto como ya hemos dicho, donde los problemas adolescentes son más llamativos y muchas veces, serios y violentos...







Me ha resultado curioso, que buscando información sobre esta serie, tiene en su mayor parte buena crítica, ya sea por parte de padres, docentes o profesionales del mundo educativo, además de por muchos jóvenes claro. Aunque he encontrado un foro de estudiantes de psicología en el que no están muy de acuerdo en que en la serie se trate a los alumnos con tanta cercanía, el llamado profesor "amiguete"..
Es cierto, que éste problema lo tratamos en Didáctica en el primer cuatrimestre, y siempre hay que dejar claro la línea que no se puede pasar entre profesor y alumno.
Dejo el enlace del foro del que hablamos de estudiantes de psicología de la UNED, por si resulta interesante leer diferentes ideas a favor  y en contra de la serie:

LA PECERA DE EVA - ESTUDIANTES PSICOLOGIA UNED



REFLEXIÓN PERSONAL

En éste tema nos hemos acercado a los distintos Órganos de Gobierno de un centro escolar, viendo las funciones más importantes de cada uno, y centrándonos quizás un poquito más en los cargos del equipo directivo.
Creo que ha sido un tema, aunque complicado, de gran ayuda para nuestro futuro como maestros, ya que nos facilita el tener una visión mas amplia de como se organiza un centro educativo y las distintas comunidades educativas que lo forman.

Me ha parecido complicado encontrar vídeos que hablara de éste tema a no ser que fuera a través de compañeros de clase que me informaran de ésta o esa película que alguien había subido a su blog. Ante la posibilidad de repetirla, he preferido no subir ninguna escena de película y centrarme más en noticias periodísticas, las cuales para éste tema me parecen mucho más acertadas, debido a lo denso del tema.
En particular, me ha resultado positivo encontrar que las distintas asociaciones de representación pueden influir y mucho en la vida educativa diaria del centro, siempre eso sí, partiendo que son asociaciones activas que se preocupan por el bienestar de sus hijos y del centro.

Igualmente, me ha quedado más claro las distintas funciones del equipo directivo, las cuales antes tampoco sabía con exactitud cuales eran sus papeles dentro de la escuela, y que me parece importante el ir conociendo.

Vamos a ir a por el siguiente tema, que se nos hecha el tiempo encima, y es que la realización del blog, parecía en un principio sencilla, pero está llevando mucho más tiempo del que podía imaginar.. Pasa el tiempo rapidísimo.. ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario